¿SOS BRUJA?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
Marina
-
Entrevista a Shinoda Bolen: "Las brujas no se quejan".
Jean Shinoda Bolen tiene
68 años. Es de familia japonesa y nació y vive en Los Ángeles. Doctora
en Medicina, analista junguiana y profesora de Psiquiatría en la
Universidad de California, está divorciada y tiene dos hijos. Cree que
Iraq es Vietnam repetido una y otra vez, y que es una pena que tengamos
que aprender a través de tanto sufrimiento. Dice que la espiritualidad
une y las religiones dividen.
Las brujas sabias son capaces de mirar hacia atrás sin rencor ni dolor; son atrevidas, confían en los presentimientos, meditan a su manera, defienden con firmeza lo que más les importa, deciden su camino con el corazón, escuchan su cuerpo, improvisan, ni imploran, ríen, y tienen los pulgares verdes.
Todo lo que ha aprendido lo ha explicado en sus más de treinta libros. En El millonésimo Círculo nos propone que formemos círculos de mujeres.
"Un
círculo digno de confianza tiene un centro espiritual, un respeto hacia
los límites y una poderosa capacidad de transformar a las mujeres que lo
constituyen." Pero llega más lejos cuando dice que los círculos de
mujeres pueden acelerar el cambio de la humanidad. Está convencida de
que la era patriarcal toca a su fin.
-¿Quejarse es perder el tiempo?
-¿Claro!
-Hay mucho que aprender...
-Por eso a mi me interesan las mujeres maduras, con humor y activas. A
partir de los 40 años empieza lo mejor si eres capaz de darte cuenta de
la cantidad de cualidades potenciales que hay dentro de ti. Entonces te
entran ganas de convertirte en bruja.
-No sé yo...
-Se lo diré de otra manera: una bruja es una persona con poder personal.
-Eso me gusta.
-Las brujas sabias dicen la verdad con compasión, y no comulgan con lo
que no les gusta, pero no tienen la rabia de las mujeres más jóvenes.
Algunos hombres excepcionales pueden llegar a ser brujas, los que tienen
compasión, sabiduría, humor y no están supeditados al poder.
-¿Algo más?
-Sí. Las brujas sabias son capaces de mirar hacia atrás sin rencor ni
dolor; son atrevidas, confían en los presentimientos, meditan a su
manera, defienden con firmeza lo que más les importa, deciden su camino
con el corazón, escuchan su cuerpo, improvisan, no imploran, ríen y
tienen los pulgares verdes.
-¡...!
-Quiero decir que
tienen mano con las plantas. Y también con los animales. Primero
aprenden a amar lo que hacen, luego alientan a otros al crecimiento.
Saben reconocer lo frágil y lo que tiene valor, y también lo que debe
ser podado.
-¿Hay que esperar a la vejez para ello?
-Cuanta más edad, más camino aprendido. La observación compasiva de la
vida de los demás te enseña mucho, y las mujeres sabias se pasan mucho
tiempo observando. Algunas mujeres, muy pocas, son sabias a partir de
los 30 o 35 años; esas a los 60 son increíbles.
-¿Qué nos quiere transmitir?
-Que las mujeres tienen la oportunidad de cambiar el mundo en las
próximas décadas. Pero que si no lo hacen ya, probablemente ya no lo
harán.
-¿Por qué dice eso?
-Tras el extremo feminismo
de los 70, ahora el péndulo se halla en el centro por eso tenemos que
aprovechar este momento. Las mujeres que se lo permiten pueden hoy
llegar al equilibrio, a ser completas, fuertes y vulnerables al mismo
tiempo.
-¿Un camino colectivo?
-Por supuesto. No tengo
la menor duda de que un pequeño grupo comprometido puede cambiar el
mundo. En realidad, así ha sido hasta ahora.
-¿Y cuál es el secreto para lograrlo?
-El millonésimo círculo. Yo aliento a las mujeres a formar círculos que
tengan un componente espiritual. Simplemente escuchando los problemas,
anhelos y miedos de otras mujeres y contando los tuyos, adquieres
fuerza.
-Perdone, pero por qué en un círculo.
-Cuando
las personas están sentadas en círculo y en silencio se dan cuenta de
que hay una conexión espiritual con poder transformador. Yo pertenezco a
uno desde hace 18 años: encendemos una vela, guardamos silencio,
contamos lo que nos preocupa, debatimos, y juntamos nuestras energías
con un propósito.
-¿Convocan el poder interior?
-Interior y exterior. La espiritualidad, la física cuántica y el budismo
dicen lo mismo: todo y todos estamos interconectados y por tanto lo que
cada uno haga influye en el mundo. Los círculos de mujeres transforman
el mundo a través de la activación del campo mórfico de la teoría de
Rupert Sheldrake.
-¿El centésimo mono?
-Sí, este
biólogo desarrolló la hipótesis de que cuando una masa crítica de monos
llega a un determinado conocimiento, este se transmite de forma
intuitiva e instantánea a todos los miembros de su especie... Del mismo
modo, un número crítico de círculos de mujeres puede activar las
cualidades femeninas tan necesarias para que el mundo cambie.
-¿Por qué no círculos mixtos?
-Entre mujeres hay una conexión natural. Algunos estudios evidencian
que cuando una mujer que sufre estrés habla con otra mujer, ambas
liberan la hormona de la maternidad que provoca que el estrés descienda.
-Curioso...
-Si las mujeres estuvieran implicadas en los procesos de paz, todo
sería más fácil. Pero si los que la negocian son machos alfa...
-¿Qué ocurre cuando se encuentran un hombre y una mujer estresados?
-Cuando un hombre estresado se encuentra con otro, segregan
testosterona, que provoca huida o enfrentamiento. Pero si ese mismo
hombre se encuentra con una mujer que le comprende, una bruja sabia, su
adrenalina baja y su autoestima sube. Y basta solamente con que se
siente a su lado.
-Es bonito eso que dice.
-Estamos
llenas de recursos poderosísimos a los que no prestamos atención, como
-por ejemplo- el conocimiento intuitivo. Estos conocimientos se pueden
desarrollar en los círculos.
-¿Que camino interior propone?
-Sea auténtica, sea consecuente con su persona interior y averigüe qué
quiere hacer con su preciosa vida. Desde fuera intentarán contestar por
usted a las preguntas esenciales, no lo permita. Desvele qué tipo de
arquetipo domina en usted.
-¿A qué se refiere?
-Sus
patrones internos, que yo resumo en siete arquetipos de diosa. Cada
mujer tiene dos o tres dominantes, que van desde la autónoma Artemisa y
la fría Atenea, hasta la nutritiva Demeter, la creativa Afrodita, o
Hera, la diosa del matrimonio.
-No será tan simple.
-No. Pero si podemos llevar una vida en la que el arquetipo dominante y
nuestro rol en la vida coincidan, nos sentiremos satisfechas.
Las brujas no se quejan: Manual de sabiduría concentrada
FUENTE: www.crecejoven.com
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Quiero ser BRUJA!!!!!!!!!
ResponderEliminarQuiero ser BRUJA!!!!!!!!!!
ResponderEliminar