Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Las Pérdidas

CUANDO LA DECISIÓN ENTRA EN CRISIS

Imagen
Qué dificil se hace escribir la primera nota de este 2015.  Qué dificil, cuando este Blog habla de ser felices por decisión. Arrancaste el año con el pie derecho, soñaste, proyectaste, creíste que creabas, confiaste en tu destino y de pronto, como un rayo, sucede un hecho inesperado que te corta la respiración. La noticia que menos esperabas, la que jamás te hubieras imaginado, la que era imposible porque venías transitando el camino de la alegría. Y acá, se terminan todas las recetas. Y acá, te das cuenta de que cualquier consejo es inútil. Te mirás al espejo y te das cuenta de que la impermanencia te empujó a sentir que estás muerta en vida, y fue de un minuto para el otro. ¿Quién ser robó el libreto y agregó este capítulo tan amargo? Te ves a vos misma en otra época, te ves en el rostro de tus amigas que te dicen: salí, divertite, pintate, corré, caminá, escribí, bailá, rezá.  Otras un poco más espirituales te hablan del Ego, del poder que tenés adentro, de que t...

CUANDO TODO SE DERRUMBA

Imagen
El 6 de agosto pasado, todo el mundo vio imágenes de un edificio que explotó por una fuga de gas dejando un saldo de 21 víctimas que perdieron la vida y otro tanto de familias que perdieron todo. La ciudad ya no va a ser la misma. Ese día yo hubiera ido a retirar dinero del cajero automático en esa esquina pero me demoré. Mi hijo dos horas antes de la explosión estuvo en esa vereda esperando el colectivo y mi novio tal vez hubiera cruzado justo la calle para ir al supermercado pero se tardó porque primero quiso preparar el desayuno. Por suerte, por azar, o porque cada uno tiene su momento, ese día pudimos ser una víctima más y no lo fuimos. Quienes sí, perdieron un hijo, una novia, un hermano o a sus padres, hoy están conviviendo con ese dolor profundo que sólo se soporta con fe (quienes la tienen) o por la fuerza que les dá pedir justicia por sus seres queridos. En medio de todo ésto ¿cómo se vuelve a la felicidad? ¿cómo se puede volver a respirar por la mañana cuando si fuer...

LA INCERTIDUMBRE

Imagen
Hay dichos populares tales como "Nadie tiene comprada la vida", "No hagas hoy lo que puedes hacer mañana", "Una de cal otra de arena", "A seguro se lo llevaron preso", "Lo bueno dura poco", "La felicidad es algo que se recuerda", "El futuro no tiene seguro" y tantos otros... En definitiva el mensaje común es algo tan sencillo como no poder predecir que pasados estos 5 minutos vos y yo vamos a estar vivos, sanos, con todo en orden, con trabajo, con dinero... Cuando uno se planta en esta incertidumbre de no saber qué va a pasar puede que entonces comience a aparecer ese cuco de niños y grandes: el miedo. Y sería como el cuento del huevo y la gallina poder decir si tenemos miedo por la incertidumbre o sentimos incertidumbre por miedo, pero lo concreto es que allí están. Si llegaste a un momento de tu vida en el que te sentís seguro de todo no es muy simpático plantearte que en cuestión de horas, días o semanas...

SOS EL SENTIDO DE MI VIDA...

Imagen
Durante muchos años le dije a mi hijo con palabras, gestos y actitudes que él era lo más importante para mí, que era EL SENTIDO DE MI VIDA.  Pareciera que una madre que no dice eso es una desalmada, una insensible, alguien que no tiene entrañas.  Sin embargo esto que parece toda una declaración del más puro y sublime amor es hoy, a mi juicio, todo un acto de egoísmo.  No nos damos cuenta de que "entre líneas" les estamos diciendo a nuestros niños que sin ellos no podríamos vivir y ese peso inconsciente que cargan sobre la espalda no permitirá que se sientan del todo libres a la hora de emprender sus vuelos. Ponete un momento en la piel de tu hijo/hija. ¿Cómo se puede sobrellevar la responsabilidad de que ante tu ausencia tu madre/padre no sepa cómo seguir viviendo?  Llega la adolescencia, comienzan las fiestas, los bailes y si bien la estas pasando genial, el fantasma de esa persona insomne en su cama mirando el reloj, te tortura. Conoces a alguien, empiez...

CUANDO NOS ARRANCAN LAS ENTRAÑAS

Imagen
Hoy hago un alto en el camino... Quiero elevar una bandera blanca pidiendo tregua.  Este blog está dedicado a las personas que "deciden ser felices" y tal vez no saben cómo, pero hay un hecho, una circunstancia que solamente podrán sobrellevar los valientes. Debería ser una ley natural que los que somos padres nos vayamos primero pero muchas veces la vida y sin poder explicar por qué, se lleva a ese hijo, a esa hija (fruto de nuestro vientre).  Dice Khalil Gibran "tus hijos no son tus hijos, son hijos de la vida"..., perfecto pero ¿qué hacemos con ese pedazo de corazón que se va con los que parten? No será tarea fácil despertarse y seguir respirando, levantarse y comer, cocinar, limpiar, trabajar. No será fácil ver que pasan los minutos, las horas, los días, meses y años y la angustia de la ausencia sigue en pie. A ti MADRE, PADRE, que no encuentras consuelo en nada. Que te aferras fuerte a la fe para no decir basta, que tienes que seguir sonriendo cuand...

NAVIDAD... CUANDO FALTA UNA PIEZA EN EL PESEBRE

Imagen
Ya casi estamos vislumbrando la Nochebuena.  Para algunos es una celebración religiosa, para otros una excusa comercial, para otros la oportunidad de reunir a toda la familia y para otros simplemente un feriado más. El hecho es que más allá de la connotación que tenga siempre hay un momento esa noche o al día siguiente que empezamos a advertir una silla vacía, una risa que ya no se escucha, un chiste que no se contará o una copa que no se levantará en el brindis. Son esas ausencias que se hacen presentes para estas fechas, esas presencias tácitas que anudan nuestra garganta y nos hacen caer algunas lágrimas. Llega ese minuto, esa campanada, ese ruido de petardos, fuegos artificiales o el corcho de la botella que vuela intentando tener por destinatario a alguien que se quiere casar, en que una cierta nostalgia o tristeza nos invade. La pregunta es ¿por qué o por quién estamos tristes?  Cualquiera podría decir "estoy triste por el abuelo que hace 5 años a esta hora n...

CERRADO POR DUELO

Imagen
El duelo es el doloroso proceso normal de elaboración de una pérdida, tendiente a la adaptación y armonización de nuestra situación interna y externa frente a una nueva realidad. Elaborar el duelo significa ponerse en contacto con el vacío que ha dejado la pérdida de lo que no está, valorar su importancia y soportar el sufrimiento y la frustración que comporta su ausencia. ("El camino de las lágrimas, Jorge Bucay"). Un duelo no tiene que ver solamente con la muerte de un ser querido, como dice Bucay:  "es la elaboración de una pérdida". Uno pierde cuando se corta una relación, cuando se va de una ciudad, cuando se muda de casa, cuando cambia de trabajo, cuando cambia de status social, cuando se termina una amistad, cuando ve las primeras canas en la cabeza o las primeras arrugas, cuando ya no calza el mismo talle de pantalones, cuando hacer una hora de ejercicios fatiga como si hubieran sido tres horas, cuando un estudio médico te dice que no estás sano/a co...