Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ser Libre

ROLES EQUIVOCADOS

Imagen
Soy la hermana mayor de seis hermanos (a dos no los llegamos a conocer porque se fueron antes de llegar). Ubicarse en el primer lugar de la lista no es tarea fácil. Primero , porque los padres están experimentando y cada uno, a su manera, tratará de hacer lo bueno que hicieron sus padres con ellos y lo contrario de lo que creyeron malo. Segundo , porque proyectan en uno todos esos sueños que ellos no pudieron cumplir y entonces querrán que seas bailarina, contador, médico, monja, o que te cases con alguien adinerado para que nunca conozcas la necesidad. Tercero (y aquí voy a apuntar) , nos convertimos sin querer en madre/padre de nuestros hermanos. Desde que nace tu hermano/a te dicen: cuidalo/a que no se caiga, juega con él/ella, llevalo/a a la casa de tu amiga/o y, pase lo que pase, como es el/la más chico/a, "la culpa siempre habrá sido tuya".  Los juguetes, la ropa, el tiempo, las amistades, TODO entrará al campo de lo comunitario y sin darnos, cuenta iremos perdi...

LA INCERTIDUMBRE

Imagen
Hay dichos populares tales como "Nadie tiene comprada la vida", "No hagas hoy lo que puedes hacer mañana", "Una de cal otra de arena", "A seguro se lo llevaron preso", "Lo bueno dura poco", "La felicidad es algo que se recuerda", "El futuro no tiene seguro" y tantos otros... En definitiva el mensaje común es algo tan sencillo como no poder predecir que pasados estos 5 minutos vos y yo vamos a estar vivos, sanos, con todo en orden, con trabajo, con dinero... Cuando uno se planta en esta incertidumbre de no saber qué va a pasar puede que entonces comience a aparecer ese cuco de niños y grandes: el miedo. Y sería como el cuento del huevo y la gallina poder decir si tenemos miedo por la incertidumbre o sentimos incertidumbre por miedo, pero lo concreto es que allí están. Si llegaste a un momento de tu vida en el que te sentís seguro de todo no es muy simpático plantearte que en cuestión de horas, días o semanas...

LA OPINIÓN

Imagen
Según lo que entendí que dice el diccionario: "Opinión" es una pequeña parte de una verdad a la que adherimos y que puede o no ser "la verdad". Me puse a pensar que todos estamos muy acostumbrados a opinar. Opinamos sobre política, sobre economía, sobre fútbol, sobre religión y la mayor parte del tiempo opinamos sobre las personas. Como lo que estamos expresando es "nuestra verdad" o la visión que tenemos de las distintas situaciones y de la gente, al opinar lo hacemos afirmando y dándole la connotación de "ésto es así".  Por costumbre y desde chicos, siempre le hemos dado mucho valor a la opinión ajena. Llegábamos a una escuela nueva y enseguida nos decían: "ojo con aquel que te roba de la cartuchera", "la maestra de lengua es una bruja", "pedile a la portera que vaya al kiosco porque es re buena", etc., etc. Así, aprendimos a adherir a esas verdades "subjetivas" de los demás y muchas veces las c...

SOS EL SENTIDO DE MI VIDA...

Imagen
Durante muchos años le dije a mi hijo con palabras, gestos y actitudes que él era lo más importante para mí, que era EL SENTIDO DE MI VIDA.  Pareciera que una madre que no dice eso es una desalmada, una insensible, alguien que no tiene entrañas.  Sin embargo esto que parece toda una declaración del más puro y sublime amor es hoy, a mi juicio, todo un acto de egoísmo.  No nos damos cuenta de que "entre líneas" les estamos diciendo a nuestros niños que sin ellos no podríamos vivir y ese peso inconsciente que cargan sobre la espalda no permitirá que se sientan del todo libres a la hora de emprender sus vuelos. Ponete un momento en la piel de tu hijo/hija. ¿Cómo se puede sobrellevar la responsabilidad de que ante tu ausencia tu madre/padre no sepa cómo seguir viviendo?  Llega la adolescencia, comienzan las fiestas, los bailes y si bien la estas pasando genial, el fantasma de esa persona insomne en su cama mirando el reloj, te tortura. Conoces a alguien, empiez...

EL AÑO QUE SE VA

Imagen
Te voy a contar una historia... Hace muchos años trabajé en un sanatorio en donde una señora llamada Laura era lo que muchos dirían "la mujer que limpia".  Ella era la que hacía toda la limpieza del sector administrativo y a eso se le sumaba prepararnos un mate cocido a las 11hs y otro a las 15hs.  Era también la que iba al kiosco o al supermercado a comprarnos galletitas, comida, cigarrillos o lo que le pidiéramos. Laura llegaba todos los días con sus ojos delineados, sus labios pintados, bien peinada, perfumada y se ponía el delantal que le había asignado la empresa. Algunos (esos a quienes se les sube el poder a la cabeza) la trataban como a la que menos status tenía. Me hice amiga de Laura y conversamos mucho hasta que un día me invitó a su casa.  Pude ver cómo con orgullo me mostraba las cosas que había ido comprando: muebles, TV, calefactor, aire acondicionado, etc. Ella estaba feliz y me dijo que todo lo que tenía era producto de su trabajo ya que nadie...

EL RESENTIMIENTO

Imagen
Tal como la palabra lo dice, tener resentimiento es "re-sentir algo", es renovar una vieja emoción y actualizarla. Esto tiene serias consecuencias para quien lo padece (porque realmente es un padecimiento). La persona resentida piensa que algunas cosas le pasan "por culpa de fulano/a que le hizo tal cosa, o le tocó tal familia, o tal estrato social, etc. Muchas veces pasa tiempo evocando dolorosamente y con profunda rabia circunstancias pasadas y hasta fantasea con lo que hubiera dicho o hecho arruinando el momento actual que le toca vivir. Si no puede ver que està en esta situación, traslada esa rabia u odio a sus hijos que no entienden y que además se contradice con lo que tal vez les enseña: amar, perdonar, aceptar. La persona resentida está "atada al pasado", no puede soltarlo y lo sigue viviendo día tras día como si fuera presente. Quiere que quien le hizo daño sufra lo mismo, que pague en carne propia, quiere arrancarse ese apellido que tanta ve...

LA LIBERTAD

Imagen
En una oportunidad en el profesorado, una docente nos planteó la siguiente pregunta a responder con un trabajo personal y por escrito: "Decir y fundamentar si un hombre encerrado en una celda de 4 x 4 en la que solamente tiene una ventana alta por donde ve el cielo, es libre". En la clase siguiente, algunos habían dicho que NO y otros habían dicho que SI. Cuando la profesora manifestó esta división sobre el tema en cuestión, se abrió un debate y entonces ella dijo: Ambas respuestas son acertadas, porque algunos hicieron foco en la "libertad de ser" y otros en la "libertad de hacer". Frente a un mismo hecho, algunos planteaban que este preso podía decidir estudiar, pintar, cantar, escribir un libro, mirar el cielo, orar y hacer que su vida fuera digna o fructífera dentro de esas cuatro paredes.  Otros dijeron que esas mismas paredes no le permitían transitar por la calle, ver a su familia, ir a un cine o manejar un auto.  La liber...