Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vergüenza

POR MI CULPA, POR MI GRAN CULPA

Imagen
QUÉ ES LA CULPA ?? Es definida como un sentimiento de ser  responsable por hechos o acciones en contra de uno mismo o de los demás. Nos dice que hemos violado algo y que tenemos que buscar la forma de repararlo.  Nos podemos sentir culpables por muchas cosas incluyendo cuando decimos NO a nuestros hijos o padres ancianos, cuando comemos demasiado, cuando hablamos de algo que no debíamos, cuando mentimos, cuando gozamos o disfrutamos y mucho más.  También tiene que ver muchas veces con sentir que no hemos satisfecho las expectativas que los demás tenían sobre nosotros y entonces nuestra autoestima baja. El mensaje implicado en la culpa es: "Hice algo malo" . Seguramente viene de nuestra niñez, tal vez porque nuestros padres hacían hincapié en los errores que cometíamos, o ante alguna travesura nos decían "sos malo/a" y recibíamos penitencias. El problema es habernos creído "eso". Esta emoción nos lleva a la vergüenza, la depresi...

NO QUEDES ATRAPADA/O EN LA RED

Imagen
Según el punto de vista científico, la emoción es un cambio corporal caracterizado por variaciones fisiológicas como ser: el ritmo cardíaco, ritmo respiratorio, sudoración, tensión arterial, temperatura corporal, salivación, apertura de las pupilas, etc. Dicho con más simpleza, ante determinadas situaciones, sentimos determinadas emociones. Ahora bien, cuando ante un hecho puntual sentimos la misma emoción y eso se va repitiendo a lo largo de la vida, se va trazando en el cerebro una Red Neuronal. Ej. Cuando era chico/a murió mi perrito y sentí mucha angustia, ahora cada vez que veo un perro que sufre, lloro o siento que se me cierra la garganta. Es algo que puede pasar desapercibido porque forma parte de la cotidianeidad, pero tenemos muchas redes neuronales que se fueron gestando y acentuando a partir de nuestra vida de relación. Puede pasar que desde la adolescencia, hayas sido tímido/a y al conocer a una persona nueva sudabas, sentías tu rostro al rojo vivo, te tem...

TU NIÑO/A INTERIOR HERIDO/A

Imagen
El tiempo es un invento del hombre. Alguna vez alguien vio que el sol aparecía y se ocultaba y así marcó que eso era "un día". Luego llegaron a un acuerdo de lo que era una semana, un mes, un año, y así sucesivamente fueron trazando una "línea".  Sin embargo, existen otras culturas y otras teorías que dicen que el tiempo es el "siempre ahora". No existe el pasado, ni el futuro, más que en tu mente, con lo cual, podemos jugar con eso.  Todos hemos tenido experiencias no tan gratas en nuestra infancia/adolescencia, y por más terapias que hicimos nos damos cuenta de que repetimos conductas, historias, maneras de enfrentar las cosas. Eso pasa porque ese/a niño/a interior todavía está asustado/a, triste, inseguro/a. ¿Esto tiene solución? SI !! (y esa es la buena noticia). Te propongo un ejercicio... Vas a tomar un tiempo a solas, vos vas a decidir cuánto. Vas a ir a tu cuarto o al patio, o al lugar en donde puedas estar en paz con vos, podes ...