Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Qué soy

ROLES EQUIVOCADOS

Imagen
Soy la hermana mayor de seis hermanos (a dos no los llegamos a conocer porque se fueron antes de llegar). Ubicarse en el primer lugar de la lista no es tarea fácil. Primero , porque los padres están experimentando y cada uno, a su manera, tratará de hacer lo bueno que hicieron sus padres con ellos y lo contrario de lo que creyeron malo. Segundo , porque proyectan en uno todos esos sueños que ellos no pudieron cumplir y entonces querrán que seas bailarina, contador, médico, monja, o que te cases con alguien adinerado para que nunca conozcas la necesidad. Tercero (y aquí voy a apuntar) , nos convertimos sin querer en madre/padre de nuestros hermanos. Desde que nace tu hermano/a te dicen: cuidalo/a que no se caiga, juega con él/ella, llevalo/a a la casa de tu amiga/o y, pase lo que pase, como es el/la más chico/a, "la culpa siempre habrá sido tuya".  Los juguetes, la ropa, el tiempo, las amistades, TODO entrará al campo de lo comunitario y sin darnos, cuenta iremos perdi...

LA OPINIÓN

Imagen
Según lo que entendí que dice el diccionario: "Opinión" es una pequeña parte de una verdad a la que adherimos y que puede o no ser "la verdad". Me puse a pensar que todos estamos muy acostumbrados a opinar. Opinamos sobre política, sobre economía, sobre fútbol, sobre religión y la mayor parte del tiempo opinamos sobre las personas. Como lo que estamos expresando es "nuestra verdad" o la visión que tenemos de las distintas situaciones y de la gente, al opinar lo hacemos afirmando y dándole la connotación de "ésto es así".  Por costumbre y desde chicos, siempre le hemos dado mucho valor a la opinión ajena. Llegábamos a una escuela nueva y enseguida nos decían: "ojo con aquel que te roba de la cartuchera", "la maestra de lengua es una bruja", "pedile a la portera que vaya al kiosco porque es re buena", etc., etc. Así, aprendimos a adherir a esas verdades "subjetivas" de los demás y muchas veces las c...

EL AÑO QUE SE VA

Imagen
Te voy a contar una historia... Hace muchos años trabajé en un sanatorio en donde una señora llamada Laura era lo que muchos dirían "la mujer que limpia".  Ella era la que hacía toda la limpieza del sector administrativo y a eso se le sumaba prepararnos un mate cocido a las 11hs y otro a las 15hs.  Era también la que iba al kiosco o al supermercado a comprarnos galletitas, comida, cigarrillos o lo que le pidiéramos. Laura llegaba todos los días con sus ojos delineados, sus labios pintados, bien peinada, perfumada y se ponía el delantal que le había asignado la empresa. Algunos (esos a quienes se les sube el poder a la cabeza) la trataban como a la que menos status tenía. Me hice amiga de Laura y conversamos mucho hasta que un día me invitó a su casa.  Pude ver cómo con orgullo me mostraba las cosas que había ido comprando: muebles, TV, calefactor, aire acondicionado, etc. Ella estaba feliz y me dijo que todo lo que tenía era producto de su trabajo ya que nadie...

LO QUE SENTIS Y LO QUE SOS

Imagen
Muchas veces caemos en el error de confundir lo que se siente con lo que se es en realidad. Escuchamos frases como: "me siento gorda", "me siento feo", "me siento inútil", "me siento idiota", "me siento flaco", "me siento mediocre", etc. Estas expresiones están hablando justamente de un sentimiento, de una sensación y me gustaría en este caso hacer un juego de palabras y decir que "sentimiento" sería como sumar las palabras "siento y miento". ¿Por qué miento? me dirás... Porque no SOS gorda, feo, inútil, idiota, flaco o mediocre. E ste tipo de calificativos vienen de haberlos oído en la infancia de boca de nuestros padres, docentes, vecinos o amigos y se nos fueron impregnando en la mente como una verdad y entonces nuestra conciencia y tod o nuestro cuerpo actúan c o herentemente con eso que sentimos y terminamos hacie ndo c osas que lo ratifican. Generalmente las mujeres decimos "me siento...