Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Esclavitud.

SOS EL SENTIDO DE MI VIDA...

Imagen
Durante muchos años le dije a mi hijo con palabras, gestos y actitudes que él era lo más importante para mí, que era EL SENTIDO DE MI VIDA.  Pareciera que una madre que no dice eso es una desalmada, una insensible, alguien que no tiene entrañas.  Sin embargo esto que parece toda una declaración del más puro y sublime amor es hoy, a mi juicio, todo un acto de egoísmo.  No nos damos cuenta de que "entre líneas" les estamos diciendo a nuestros niños que sin ellos no podríamos vivir y ese peso inconsciente que cargan sobre la espalda no permitirá que se sientan del todo libres a la hora de emprender sus vuelos. Ponete un momento en la piel de tu hijo/hija. ¿Cómo se puede sobrellevar la responsabilidad de que ante tu ausencia tu madre/padre no sepa cómo seguir viviendo?  Llega la adolescencia, comienzan las fiestas, los bailes y si bien la estas pasando genial, el fantasma de esa persona insomne en su cama mirando el reloj, te tortura. Conoces a alguien, empiez...

NO ESTAS OBLIGADO/A

Imagen
No estás obligado/a a poner siempre tu mejor sonrisa, a ser fuerte, a responder que estás bien cada vez que te preguntan. No estás obligado/a a ser el payaso de la fiesta, la marioneta de una persona, el confesor o la psicóloga de los que no resuelven su vida. No estás obligado/a a ser tolerante frente a la injusticia, la agresión, la burla, la discriminación o la falta de respeto. No estás obligado/a a decir siempre que si cuando tal vez quieres decir que no. No estás obligado/a a pensar como piensan los demás, a sentir según te dijeron para cada situación, tampoco a creer lo que te impusieron como verdad o a soñar sueños ajenos. No estás obligado/a a mantener relaciones con gente tóxica, a sostener amistades que no aportan nada, a cumplir con rituales sociales que no compartes. No estás obligado/a a esconder tus lágrimas, tu enojo, tu frustración, tu soledad o tu cansancio. Nadie está obligado a nada, somos libres, somos los constructores de nuestra vida más allá de las ex...

EL RESENTIMIENTO

Imagen
Tal como la palabra lo dice, tener resentimiento es "re-sentir algo", es renovar una vieja emoción y actualizarla. Esto tiene serias consecuencias para quien lo padece (porque realmente es un padecimiento). La persona resentida piensa que algunas cosas le pasan "por culpa de fulano/a que le hizo tal cosa, o le tocó tal familia, o tal estrato social, etc. Muchas veces pasa tiempo evocando dolorosamente y con profunda rabia circunstancias pasadas y hasta fantasea con lo que hubiera dicho o hecho arruinando el momento actual que le toca vivir. Si no puede ver que està en esta situación, traslada esa rabia u odio a sus hijos que no entienden y que además se contradice con lo que tal vez les enseña: amar, perdonar, aceptar. La persona resentida está "atada al pasado", no puede soltarlo y lo sigue viviendo día tras día como si fuera presente. Quiere que quien le hizo daño sufra lo mismo, que pague en carne propia, quiere arrancarse ese apellido que tanta ve...

LA LIBERTAD

Imagen
En una oportunidad en el profesorado, una docente nos planteó la siguiente pregunta a responder con un trabajo personal y por escrito: "Decir y fundamentar si un hombre encerrado en una celda de 4 x 4 en la que solamente tiene una ventana alta por donde ve el cielo, es libre". En la clase siguiente, algunos habían dicho que NO y otros habían dicho que SI. Cuando la profesora manifestó esta división sobre el tema en cuestión, se abrió un debate y entonces ella dijo: Ambas respuestas son acertadas, porque algunos hicieron foco en la "libertad de ser" y otros en la "libertad de hacer". Frente a un mismo hecho, algunos planteaban que este preso podía decidir estudiar, pintar, cantar, escribir un libro, mirar el cielo, orar y hacer que su vida fuera digna o fructífera dentro de esas cuatro paredes.  Otros dijeron que esas mismas paredes no le permitían transitar por la calle, ver a su familia, ir a un cine o manejar un auto.  La liber...